Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Cátedra Fundación Moeve
noticia

Cinco alumnos destacan en los premios de la Cátedra Fundación Moeve en la UCA 30 enero 2025

Cinco alumnos destacan en los premios de la Cátedra Fundación Moeve en la UCA

El salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras de la Universidad de Cádiz (UCA) ha acogido la ceremonia de entrega de los Premios Cátedra Fundación Moeve 2024, unos galardones que este año reconocen la excelencia de los trabajos fin de estudios en las modalidades de Transición Energética y Biodiversidad, destacando su relevancia y aplicabilidad.
La Cátedra Fundación Moeve ha distinguido en la modalidad de Biodiversidad los trabajos de Fernando Cortés Córdoba en primera posición por Diseño de un biorreactor para la producción de polihidroxialcanoatos (PHA) con cultivos mixtos a partir de efluentes acidogénicos del alga invasora (Rugulopteryx okamurae) y de Emma Gómez Fernández, en segunda posición, por Estudio de la licuefacción hidrotérmica de una especie invasora de macroalga marina y dimensionamiento básico de una planta piloto para llevarla a cabo.
De otro lado, en la modalidad de transición energética ha resultado galardonado José Lorenzo Calderón Solís por su trabajo fin de carrera Desarrollo mediante tecnología láser de materiales termocrómicos innovadores basados en VO2. El segundo premio se ha concedido ex aequo a Emmanuel Benjamín Tavira Zambrano y Tomás González Narvaez por sus proyectos Producción continua de hidrógeno mediante gasificación en agua supercrítica de fenol y su aplicación sobre resinas epóxicas obtenidas de la licuefacción de residuos aeronáuticos de materiales compuestos y Prototipo de planta fotovoltaica con torre de almacenamiento energético por gravedad, respectivamente.
El acto ha contado además de con los ganadores, con la presencia de María Luz Martín, vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras de la UCA; Francisco Trujillo, director de la Cátedra Fundación Moeve; Carlos Alberto Prieto Velasco, responsable de Tecnologías de Transición Energética del Centro de Investigación de Moeve, y Estrella Blanco, responsable de Fundación Moeve.
Durante la ceremonia de entrega de estos Premios, los alumnos galardonados han tenido la oportunidad de exponer públicamente los trabajos que han merecido el reconocimiento de la comisión mixta de la Cátedra FundaciónMoeve por su innovación, originalidad y su tratamiento científico-tecnológico, además de por su relevancia y aplicabilidad.
Estrella Blanco, responsable de Fundación Moeve, ha destacado “el esfuerzo de estos alumnos en materia de investigación para presentar trabajos de nivel a los Premios Cátedra, fruto del compromiso de Fundación Moeve con la Universidad de Cádiz y la innovación social”.
Desde su fundación en 2005, la actividad de la Cátedra se ha centrado en promover e incentivar aspectos vinculados con la formación, la investigación, la transferencia tecnológica y la difusión, apostando hoy en día por la innovación social y la capacitación del alumnado. Las relaciones entre la Universidad de Cádiz y Moeve se remontan a la creación de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Algeciras. Desde entonces, se mantiene una línea de colaboración constante.

Las cátedras de Fundación Moeve

Las cátedras de Fundación Moeve en las Universidades de Cádiz y Huelva se refuerzan continuamente gracias a las aportaciones y a la implicación de los profesionales de la compañía y de las instituciones académicas comprometidas en la mejora de la investigación, la formación, el flujo de conocimiento y la innovación.
Las Cátedras Fundación Moeve han permitido a miles de alumnos acercarse al mundo laboral y aproximar a los profesores universitarios a la realidad de los sectores energético. El intercambio de conocimientos y experiencia entre los profesionales de Moeve y docentes y alumnos universitarios supone el enriquecimiento profesional de todos ellos. Fundación Moeve es hoy en día una gran aliada de estas universidades.
Fundación Moeve es una entidad de interés general y sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la realización de acciones destinadas a la atención de las necesidades y prioridades de las comunidades locales en las que su fundadora, Moeve, desarrolla sus actividades. Los ámbitos de actuación de Fundación Moeve son personas, biodiversidad e innovación social.